
La Casa de Bernarda Alba es una obra teatral escrita por el autor español Federico García Lorca, estrenada en 1936. Se trata de una tragedia que explora temas como la represión, el autoritarismo, la tradición, el deseo y la lucha por la libertad.
La historia se desarrolla en una casa en un pequeño pueblo de Andalucía, donde Bernarda Alba, una mujer autoritaria y dominante, vive con sus cinco hijas. La obra comienza con la muerte de su segundo marido, lo que provoca que Bernarda imponga un luto riguroso a sus hijas, prohibiéndoles cualquier tipo de distracción o diversión. Bernarda busca mantener el control total sobre ellas, negándoles cualquier oportunidad de socializar o de salir de la casa.
Las hijas de Bernarda son Angustias, la mayor, que está comprometida con Pepe el Romano, un hombre mucho más joven que ella, lo que genera celos y tensiones entre las hermanas. A lo largo de la obra, se revela que las otras hermanas también sienten deseos y frustraciones relacionadas con el amor y el deseo hacia Pepe, quien resulta ser el objeto de deseo de todas ellas, especialmente de Adela, la más joven y rebelde.