Medio Ambiente
Ordenanzas Municipales sobre el mantenimiento del Medio Ambiente, consejos para preservar el Medio, noticias, comentarios, fotografías de nuestro entorno y otras cosas de interés.
La Naturaleza de Pioz…
Herbicidas
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Pioz, ha decidido no utilizar herbicidas como el "glifosato" en el mantenimiento de parqes, jardines y suelo público por su potencial efecto perjudicial para las personas y el medio ambiente. En su lugar, se emplearán métodos no contaminantes que no dañen a la salud ni al medio ambiente, incluyendo métodos mecánicos y térmicos que ya se aplican en la mayoría de los países de la Unión Europea.

Ayto. Pioz

PUNTO LIMPIO EN PIOZ
HORARIO
VERANO
Viernes:
de 17:00 a 20:00 horas
Sábado:
de 9:00 a 14:00 y
de 16:00 a 18:00 horas
Lunes:
de 9:00 a 14:00 horas
INVIERNO
Viernes:
de 15:00 a 17:00 horas
Sábado:
de 9:00 a 17:00 horas
Lunes:
de 9:00 a 14:00 horas
¿Qué envases podemos depositar en el contenedor amarillo?
- Botellas de agua, refresco, leche, etc.
- Envases de productos de limpieza como gel de baño, colonia, champú, etc.
- Tarrinas de mantequilla y envases de yogurt.
- Bandejas de poliexpan.
- Envoltorios de plástico (magdalenas, galletas, etc.)
- Bolsas de patatas fritas, aperitivos y de golosinas.
Tipo de Envases
Si los depositamos vacíos, no desprenderán olores y si además los pliegas, ocuparan menos espacio en el contenedor amarillo.
¿Qué envases podemos depositar en el contenedor azul?
- Envases y cajas de cartón
- Periódicos
- Bolsas de papel
- Revsitas
- Libros
- Etc.
Tipo de Envases
Si los depositamos en el contenedor azul, se garantiza su correcto reciclaje.
Debemos prestar atención en el momento de separarlos en casa para llevarlos al contenedor azul.
¿Qué envases podemos depositar en el contenedor verde?
- Envases de vidrio
- Frascos de perfumes y colonias
- Tarros de mermelada
- Tarros de conserva
- Tarros de vegetales
- Etc.
Tipo de Envases
Si los depositamos en el contenedor verde, se hace posible el reciclaje.
Este contenedor está destinado sólo a envases de vidrio.

¿Qué es un punto limpio?
Un punto limpio se define como una instalación de titularidad mancomunada cerrada y controlada, que está destinada a la recogida selectiva de residuos urbanos de origen doméstico, voluminoso y especial, en las que el usuario deposita los residuos separados para facilitar su recuperación o eliminación posterior. En general, su uso va orientado exclusivamente a particulares sin que se admitan residuos de origen industrial o comercial.
¡RECUERDA!
Deberás acreditar que eres residente de un municipio integrante de la mancomunidad La Alcarria para utilizar la instalación.
Residuos admisibles en el punto limpio
- Muebles y enseres voluminosos
- Escombros de pequeñas obras en domicilios (50 kg. persona y día)
- Restos de poda de jardín (50 kg. persona y día)
- Aceites vegetales (5 lt. persona y día)
- Pintura (20 kg. persona y día)
- Baterías (2 Ud.. persona y día)
- Maderas
- Chatarra
- Papel y Cartón
- Vidrio
- Ropa usada
- Envases y embalajes
- RAEE: pequeños electrodomésticos, frigoríficos, televisores, lavadoras, ordenadores, fluorescentes, etc.
- Pilas (1 kg. persona y día)
¡Antes de ir a un punto limpio!
- Elige recipientes apropiados para separar cada tipo de residuo.
- Espera reunir suficientes residuos antes de ir al punto limpio.
- Aprovecha para deshacerte de artículos y objetos que no te sirvan.
¡En el punto limpio!
- Deposita cada tipo de residuo en su correspondiente contenedor.
- Sigue las instrucciones de la persona que se encuentra en las instalaciones
- Mantén limpia la zona.